FINTEGRITY

¿Quiénes somos?

FINTEGRITY es una empresa de cumplimiento* que brinda apoyo en la gestión y mitigación de riesgos de blanqueo de capitales, violación de datos personales, corrupción y amenazas a la seguridad de la información.

También proporciona servicios de soporte de litigio, con especial atención en la evidencia digital y ofrece asesoramiento en asuntos relacionados con las fintech y nuevas tecnologías en general.

El reconocimiento sectorial de sus miembros y su singular oferta disciplinaria convierte a FINTEGRITY en la primera firma especializada en estas áreas en Panamá.

*Autorizada mediante Resolución N° I-EC-016-18 de la Superintendencia de Sujetos No Financieros.

 Áreas de Servicio

Estamos especializados en áreas novedosas del Derecho y en servicios periciales y de auditoría relacionados con ellas.

Servicios relacionados con el cumplimiento normativo tercerizado y con el establecimiento, inspección y mejora de programas de gestión.

Debida diligencia (CDD)

  • Identificación y antecedentes de clientes y beneficiarios finales
  • Verificación de sujetos designados en listas inhibitorias, PEP

Prevención

  • Políticas, procedimientos y código de conducta
  • Roles de cumplimiento y supervisión
  • Capacitación

Detección

  • Línea de denuncia
  • Seguimiento y auditoría

Resolución

  • Investigación y remediación
  • Políticas disciplinarias

Ciberdetlitos y otras amenazas

  • Ataques informáticos, pharming, phishing y business email compromise (BEC), intrusión en sistemas; interceptación de comunicaciones; pornovenganza, cyberbullying.

Contratos para asuntos tecnológicos

  • Contratación de consultores, técnicos, desarrolladores; acuerdos de confidencialidad (NDA), acuerdos de no competir, etc.

Privacidad

  • Bases de datos especializadas, políticas de tratamiento de datos.
  • Términos de uso: Para software, aplicaciones móviles, sitios web.

Servicios que agregan valor a la labor del abogado litigante, especialmente en la gestión de casos acerca de delitos cometidos con medios informáticos o cuya evidencia se encuentra en medios de almacenamiento digital o dispositivos electrónicos

Peritaje Informático

  • Obtención y análisis de evidencia digital

Auditoría forense

  • Examen de fraude
  • Experticias / Dictámenes periciales

Asesoramiento en aspectos relacionados con la gestión de riesgos.

Blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo

  • Prevención, detección, resolución
  • Sanciones comerciales

Violación de datos personales

  • Solicitudes ARCO (acceso, rectificación, cancelación, oposición)
  • Derecho al olvido
  • Derecho a la imagen

Corrupción y soborno

  • Sistemas de gestión ISO 37001
  • Cumplimiento FCPA, UK Bribery Law

Falsificación y piratería

  • Prevención y detección en la cadena de suministro
  • Políticas sobre intermediarios

Ciberseguridad y seguridad de la información

  • Equipo de respuesta a incidentes
  • Investigación de ataques
  • Cumplimiento y auditoría

Seminarios, webinars

  • Eventos públicos, corporativos y para asociaciones sin fines de lucro

Conferencias

  • Eventos locales e internacionales

Programas conjuntos con universidades

  • Diplomados
  • Programas ejecutivos

Asesoramiento sobre herramientas tecnofinancieras, tecnolegales y de comercio electrónico.

Fintech (Blockchain, criptoactivos, smart contracts)

  • Conformidad legal y regulatoria

E-commerce

  • Términos y condiciones
  • Privacidad de los usuarios

Legaltech

  • Conformidad legal y regulatoria
  • Herramientas automatizadas

Talento humano

Los miembros de Fintegrity son especialistas en áreas novedosas, como cumplimiento normativo, evidencia digital, protección de datos personales, ciberdelitos, anticorrupción, fintech y ciberseguridad.

José F. Vega Gallardo

CFE, Auditor ISO37001.

  • Abogado
  • Auditor Forense
  • Auditor Interno ISO37001:2016
  • Certificado en Delitos Informáticos e Informática Forense
  • Examinador de Fraude Autorizado
  • Mediador/Conciliador
  • Locutor Profesional
  • Derecho informático
  • Protección de datos personales
  • Prevención de blanqueo de capitales
  • Anticorrupción
  • Soporte de litigio
  • World Compliance Association (Capítulo de Panamá)
  • Instituto de Gobierno Corporativo – Panamá
  • Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI)
  • Red Iberoamericana El Derecho Informático
  • Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC)
  • Internet Society Capítulo de Panamá
  • Cámara Panameña de la Información, Tecnologías, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC)
  • Asociación Panameña de Examinadores de Fraude (APEF)
  • Colegio Nacional de Abogados de Panamá.
  • Premio Destacados EDI 2019 en la categoría Trayectoria, otorgado por la Red Iberoamericana El Derecho Informático
  • Expresidente de la Comisión de Propiedad Intelectual y Derecho de Autor del Colegio Nacional de Abogados de Panamá
  • Miembro del Consejo Consultivo de la Academia Mexicana de Derecho Informático
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Instituto de Gobierno Corporativo – Panamá
  • Coautor de la obra El Derecho de las TIC en Iberoamérica publicada en 2019 por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI)
  • Docente en materia de Gestión Digital del Despacho, en el Máster en Legaltech y Gestión Digital de la Abogacía de la Universidad de Salamanca
  • Docente en materia de Comercio de Falsificaciones en la Red y su efecto en la Cadena de Suministros, en el programa conjunto de Derecho Digital de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Academia Mexicana de Derecho Informático (AMDI)
  • Docente en materia de Aspectos Generales y Teóricos del Blanqueo de Capitales, Sistemas de Gestión Anticorrupción y Protección de Datos Personales en el programa de Gestión de Cumplimiento de la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (UNESCPA).
  • Conferenciante ante estudiantes de MBA de Whitman School of Management de Syracuse University
  • Conferenciante ante estudiantes de MBA de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

José F. Vega Sacasa

Ph.D. LL.M., M.B.A., M.A., LL.B., CFCS, CFE.

  • Abogado
  • Especialista certificado en delitos financieros (CFCS)
  • Computing Analysis Forensics Specialized Certification (CAFSC)
  • Auditor Forense
  • Certificado en Delitos Informáticos e Informática Forense No. EHC-IFDI-ULT-502014
  • Examinador de Fraude Autorizado
  • Mediador/Conciliador, Resolución No. 966
  • International Certification: QNAP Turbo System (QTS) – The iSCSI Protocol – QNAP
  • Peritaje informático forense
  • Ciberseguridad
  • Ciberdelitos
  • Fintech y banca digital
  • Seguridad de la información
  • Auditoría forense
  • Prevención de blanqueo de capitales
  • Latin American Council for Cybersecurity and Computer Forensics (LACCCF)
  • Asociación Panameña de Peritos en Informática Forense (APPIF)
  • Association of Certified Financial Crime Specialists (ACFCS)
  • International Fiscal Association
  • World Compliance Association (Capítulo de Panamá)
  • Instituto de Gobierno Corporativo – Panamá
  • Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI)
  • Red Iberoamericana El Derecho Informático
  • Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC)
  • Internet Society Capítulo de Panamá
  • Asociación Panameña de Examinadores de Fraude (APEF)
  • Colegio Nacional de Abogados de Panamá
  • Presidente de la Asociación Panameña de Peritos en Informática Forense (APPIF)
  • Subsecretario de la Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC)
  • Ex vicepresidente de la comisión de Investigaciones y Regulaciones Jurídicas en Materia de Ciberseguridad del Colegio Nacional de Abogados
  • Ex vicepresidente de la comisión de Defensa de los Servicios Legales Internacionales y Prevención de Blanqueo de Capitales del Colegio Nacional de Abogados
  • Coautor de la obra El Derecho de las TIC en Iberoamérica publicada en 2019 por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI)
  • Docente en el programa ejecutivo de Ciberseguridad en las Finanzas 4.0 de la Pontificia Universidad Católica Argentina
  • Docente en materia de Gestión Digital del Despacho, en el Máster en Legaltech y Gestión Digital de la Abogacía de la Universidad de Salamanca
  • Docente en materia de Derecho Bancario y Derecho Económico a nivel de licenciatura en la Universidad Católica Santa María la Antigua
  • Docente en materia de Delitos Informáticos de la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (UNESCPA).
  • Docente adjunto de programas de pregrado y posgrado en materias relacionadas con el Derecho Informático, auditoría forense, ciberseguridad e informática forense.

Ray Todd

Of counsel
Visita su blog
  • Abogado Colegiado (Chartered Legal Executive) jubilado
  • Ex Asesor de Políticas Legales del Customs and Excise Division of the Treasury de la Isla de Man
  • Ex Oficial de Sanciones del Customs and Excise Division of the Treasury de la Isla de Man
  • Ex Oficial de Licencias de Exportación del Customs and Excise Division of the Treasury de la Isla de Man
  • Ex miembro del grupo del gobierno de la Isla de Man para el análisis y evaluación de riesgo nacional de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo (AML/CTF) ante MONEYVAL (Cuerpo Regional al estilo del GAFI), con responsabilidad particular sobre sanciones de la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea, sus políticas sobre proliferación y su implementación
    Ray Todd posee una extraordinaria experiencia en aspectos legales y regulatorios relacionados con el lavado de dinero basado en el comercio, la proliferación y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, licencias de control de exportación y comercio, efectos de las sanciones comerciales y financieras de la Organización de Naciones Unidas y la Unión Europea.
  • Cumplimiento normativo
  • Prevención de lavado de dinero, especialmente lavado de dinero basado en el comercio, proliferación y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva
  • Análisis y evaluación de riesgo
  • Control del comercio (tráfico y corretaje)
  • Sanciones comerciales y financieras de la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea
  • Chartered Institute of Legal Executives
  • Chartered Institute of Logistics and Transport
  • Ray Todd es autor de gran parte del material de orientación de uso público e interno sobre control de exportación y comercio, sanciones, proliferación y financiamiento de la proliferación utilizado en la Isla de Man.
  • Ray Todd es también un reconocido blogger del sector. Su blog raytodd.blog es una nutrida, interesante y actualizada colección de artículos, reportes, infografías, podcasts e información relevante acerca de temas relacionados con el lavado de dinero (incluido el lavado de dinero basado en el comercio), sanciones de la ONU y de la Unión Europea, controles de exportación, control del comercio (tráfico y corretaje), proliferación, financiamiento de la proliferación, financiamiento del terrorismo, cibercrimen y asuntos relacionados.

Comuníquese

    Contáctenos

    Fintegrity Group

    Avenida Samuel Lewis y Calle 53
    Edificio Omega, 8 piso
    Panamá, Panamá.
    Tel +507 264-2259
    [email protected]