Tus datos personales son más valiosos de lo que crees: Nombre, número de cédula, dirección, correo, teléfono, historial de compras…
En manos equivocadas, esta información puede usarse para robar tu identidad, estafarte o vender tus hábitos de consumo sin tu permiso.
En Panamá, desde el 29 de marzo de 2021, la Ley 81 de Protección de Datos Personales entró en vigor para protegernos a todos en este aspecto.
Aquí te contamos qué significa, qué exige y cómo cumplirla.
¿Qué es la Ley 81 y por qué existe?
La Ley 81 protege el derecho fundamental de toda persona a decidir qué pasa con su información personal.
Obliga a empresas e instituciones que recopilan datos a manejar esa información de forma segura, lícita y transparente.
En pocas palabras: tú decides quién usa tus datos y para qué.
Principios básicos que establece la ley
- Consentimiento previo: Nadie puede usar tus datos sin que hayas dado permiso explícito.
- Finalidad clara: Deben decirte para qué los van a usar antes de pedirlos.
- Seguridad: Quien maneja datos debe protegerlos de accesos no autorizados, filtraciones o pérdidas.
- Exactitud: La información debe estar actualizada.
- Acceso: Tienes derecho a saber qué información tuya tienen y a corregirla o eliminarla.
Ejemplo sencillo
Si das tu correo para recibir una factura electrónica, esa empresa no puede usarlo después para enviarte publicidad a menos que lo aceptes o firmes un consentimiento.
¿Qué pasa si una empresa incumple?
Las sanciones por violar la Ley 81 pueden ir desde amonestaciones y multas hasta demandas legales que incluyan daños y perjuicios. En casos graves, la reputación de la empresa puede quedar muy afectada.
Tips para cumplir con la Ley 81 (y proteger mejor tus datos)
- Lee siempre las políticas de privacidad antes de entregar información.
- Pregunta para qué usarán tus datos y si los compartirán con terceros.
- Si eres empresa, redacta un aviso de privacidad claro y fácil de entender.
- Implementa medidas de seguridad digital como encriptación y contraseñas seguras.
- Capacita a tu equipo sobre manejo seguro de datos.
La protección de datos personales en Panamá no es solo un requisito legal, es una forma de generar confianza entre personas y empresas.
Cumplir con la Ley 81 significa respetar la privacidad y mantener relaciones seguras en un mundo cada vez más digital.
